Incontinencia de orina
La incontinencia urinaria es la pérdida del control de la vejiga. Los síntomas pueden variar desde una filtración de orina leve hasta la salida abundante e incontrolable de ésta. Puede ocurrirle a cualquiera, pero es más común con la edad. Las mujeres la experimentan el doble en comparación con los hombres.
La mayoría de los problemas de control de la vejiga ocurren cuando los músculos están demasiado débiles o demasiado activos. Si los músculos que mantienen la vejiga cerrada se debilitan, es posible que tenga accidentes al estornudar, reír o levantar objetos pesados. Esto se conoce como incontinencia de esfuerzo (o por estrés). Son factores que contribuyen/empeoran al problema:
- Partos
- Enfermedades que provocan tos o estornudos crónicos
- Obesidad
- Fumar, que puede provocar una tos frecuente
- Actividades de alto impacto, como correr y saltar, durante muchos años
Si los músculos de la vejiga están demasiado activos, es posible que sienta una fuerte urgencia por ir al baño cuando tenga poca orina en la vejiga. Esto se conoce como incontinencia de urgencia o vejiga hiperactiva. Existen otras causas de incontinencia, tales como problemas neurológicos.
La incontinencia de orina es una patología que tiene solución. El éxito dependerá mayoritariamente del origen o causa del problema. El tratamiento depende del tipo de problema que tenga y lo que mejor se adapte a su estilo de vida. Puede incluir ejercicios simples, medicinas, neuromodulación, dispositivos especiales, tratamientos con láser o cirugía.
El tratamiento conservador comprende intervenciones en el estilo de vida de la paciente, la rehabilitación de la musculatura del suelo pélvico (RMSP) mediante neuroestimulación a través de tecnología electromagnética focalizada de alta intensidad y otras estrategias como la reeducación vesical.
Otras técnicas más novedosas como la inyección de células madre, procedimientos como la desnaturalización del colágeno por radiofrecuencia transuretral o el láser vaginal en el tratamiento de la IUE deben individualizarse para obtener de ellos el máximo beneficio.

Datos de contacto
Clínica Doctora Bernabeu
Hospital 9 de Octubre
Av. Valle de la Ballestera, 59 46015 Valencia (Valencia)
601 371 997
963 179 200
Hospital Casa de Salud
C/ Doctor Manuel Candela, 41 46021 Valencia