Ginecóloga

Ginecología pediátrica y de la adolescencia
Solicitar Cita

Ginecología pediátrica y de la adolescencia

 

OBJETIVO

Se pretende ofrecer la atención especializada que niñas y jóvenes precisen.

Tanto ginecólogos como pediatras se ven requeridos con creciente frecuencia a tratar niñas y adolescentes afectas de diversos problemas ginecológicos, que tienen un carácter específico, precisamente por la edad de las jóvenes pacientes.

 

 

INDICACIONES PEDIÁTRICAS

Las indicaciones más frecuentes para la consulta con el ginecólogo en la infancia son:

  • Infecciones vulvares y vulvovaginales: son debidas en la mayoría de los casos a una higiene incorrecta, ya que antes de la pubertad los labios menores están poco desarrollados y protegen defectuosamente la vulva y vagina de las agresiones de los gérmenes externos. Ello es debido a que en las niñas pequeñas no hay secreción de estrógenos por parte del ovario y existe una atrofia relativa de la vulva. Ésta es la patología más frecuente en pacientes de menor edad. En algunas ocasiones habrá que descartar la presencia de cuerpos extraños intravaginales, aunque se trata de casos poco frecuentes.
  • Coalescencia labial: Es otro problema ginecológico propio de niñas pequeñas y consiste en la soldadura anómala de los labios menores, cerrando total o parcialmente la entrada de la vagina. Este problema también es debido a la falta de desarrollo vulvar.
  • Pubertad precoz: Consiste en la aparición de caracteres sexuales secundarios (desarrollo mamario, aceleración del crecimiento, aparición de vello púbico o axilar, aparición de las reglas) antes de los 8 años de edad. Esta entidad requiere un estudio completo y exhaustivo, ya que hay que diagnosticar correctamente su causa y tratar a la paciente, para evitar alteraciones posteriores en su crecimiento y desarrollo.
  • Otras alteraciones.

 

 

INDICACIONES EN LA ADOLESCENCIA

Las indicaciones más frecuentes para la consulta con el ginecólogo en la adolescencia son:

  • Trastornos menstruales: Estos trastornos pueden darse en forma de reglas muy abundantes, que en ocasiones requieren un tratamiento médico ya que pueden llegar a provocar una anemia por la pérdida de sangre excesiva. También pueden darse en forma de ciclos muy irregulares, que interfieren en la actividad normal de la adolescente.
  • Amenorrea o falta de regla: En este caso hay que descartar trastornos hormonales, problemas de peso, embarazo …
  • Dismenorrea: o dolor con la regla, muy frecuente en la adolescencia, y en la mayoría de los casos, leve o moderada, que cede con la analgesia habitual. En caso de dismenorrea grave se debe consultar con el especialista e investigar su causa, ya que puede ser debido a tumores o quistes, infecciones …
  • Otras alteraciones: Pubertad retrasada, patología mamaria, infecciones, hirsutismo, información sobre sexualidad y anticoncepción o revisiones ginecológicas en adlescentes que mantienen relaciones sexuales.

 

La consulta con las adolescentes debe ser privada y confidencial, respetando su intimidad. En muchas ocasiones un problema ginecológico puede ser secundario a uno psico-social. Por ejemplo, una amenorrea o falta de regla puede ser debida a una preocupación por un problema familiar o de estudios. De esta etapa crucial de la vida derivan muchas actitudes posteriores, por lo que es muy importante aconsejar a los adolescentes sobre sus hábitos de vida.

Una entrevista que podría limitarse a aspectos estrictamente médicos, puede derivar a una auténtica necesidad de sincerarse por parte del joven paciente. Pueden descubrirse, entonces, factores de riesgo social como son consumo inadecuado de alcohol con completa ignorancia sobre sus efectos, conducta sexual promiscua con total desconocimiento de sus consecuencias, consumo fútil de tabaco, etc.

Datos de contacto

Clínica Doctora Bernabeu

Hospital 9 de Octubre

Av. Valle de la Ballestera, 59 46015 Valencia (Valencia)

601 371 997

963 179 200

Hospital Casa de Salud

C/ Doctor Manuel Candela, 41 46021 Valencia

608 538 768

963 897 701 Ext 1573

info@doctorabernabeu.com

ana@doctorabernabeu.com

adriana@doctorabernabeu.com

WhatsApp